Ing. Jorge Aguirre Robles presenta su plan de trabajo a agremiados de CMIC Sonora

Aspirante a la presidencia de esta delegación, realiza gira de trabajo por Navojoa y Ciudad Obregón





Ciudad Obregón, Sonora; 25 enero de 2022.- El sector de la construcción en Sonora debe de permanecer unido y trabajar en estrecha colaboración con todas las autoridades para lograr grandes resultados durante este 2022, destacó el aspirante a la presidencia de CMIC Sonora, Ing. Jorge Aguirre Robles.
En distintas reuniones con los agremiados a esta cámara en Ciudad Obregón y en Navojoa, el Ing. Aguirre Robles reconoció el trabajo realizado por el actual presidente de CMIC en Sonora, Ing. Alfonso Reina Villegas, por lo que expresó la importancia de continuar realizando las acciones necesarias para que este sector de la construcción continúe consolidándose por el bien de Sonora.
“Vine a estos dos municipios, en donde tenemos oficinas de representación y una gran cantidad de agremiados, para escucharlos, conocer sus inquietudes y presentar nuestro plan de trabajo”, expresó a los agremiados ahí reunidos.
Aguirre Robles comentó que el compromiso de los agremiados de esta cámara es notorio, ya que buscan lo mejor para Sonora y sus municipios, haciendo siempre de la CMIC una cámara participativa, activa y comprometida con el sector y la economía sonorense.
“Somos parte de un sector económico activo y que trabaja de la mano con sus agremiados, así seguiremos, somos parte de un relevo generacional y que prepara los espacios para mejorar, tanto el empresario chico, el mediano y el grande, todos estarán incluidos”, destacó el Ing. Jorge Aguirre en su participación.
Durante estas reuniones, el Ing. Aguirre Robles detalló a los asistentes el plan de trabajo en el que se basará, en caso de ser electo presidente de CMIC Sonora para el periodo 2022 – 2024, por lo que les reiteró su compromiso de mantener a esta delegación como una de las mejores a nivel nacional.
“Tenemos el objetivo de desarrollar grandes proyectos, impulsar obras estratégicas, integrar mejores tecnologías a la industria, capacitarnos constantemente, gestionar lo necesario para el beneficio de los agremiados de CMIC, crear más oportunidades para Pymes y Mypimes, entre muchos proyectos más”, finalizó.