La cruzada por la justicia de los jesuitas

A los problemas de inseguridad que padecen en las comunidades, se suman consecuencias de los programas gubernamentales, que fracturan los modos de vida y el tejido social
Los jesuitas en México han trabajado los últimos años en comunidades con altos índices de violencia, han logrado transformar la reconstrucción del tejido social y sostener la paz, y es con estos hechos con los que responde la Compañía de Jesús a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que algunos religiosos están “apergollados ante la oligarquía mexicana”
Previo a esa declaración, los jesuitas habían solicitado al Presidente revisar su política de seguridad nacional, esto después del asesinato de dos de sus religiosos Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar en la comunidad de Cerocahui en la Sierra Tarahumara el 27 de junio.