“Soy acapulqueño”: Mejía Berdeja + Salazar, de Morena de un día a otro

“Soy acapulqueño, soy guerrerense”, dijo Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja en una entrevista para defenderse de los señalamientos por ocupar un puesto de elección popular en Acapulco, Guerrero, siendo coahuilense.
La semana pasada circularon en redes sociales dos videos de entrevistas de Ricardo Mejía y de Luis Fernando Salazar Fernández, los dos aspirantes a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado de Coahuila.
Mejía dice ser acapulqueño y el segundo enfrenta cuestionamientos por haber cambiado del PAN al Morena de un día a otro.
Pero como diría “Jack El Destripador”, vayamos por partes.
La entrevista a Ricardo se da en Acapulco, Guerrero, en el 2017, cuando era diputado local por el Movimiento Ciudadano.
Primero, hay que señalar que Mejía fue del PRI, PRD, Convergencia (después Movimiento Ciudadano), PAN y posteriormente de Morena.
La entrevistadora le dice a Ricardo que es originario de Torreón a lo que contesta que tiene varios años, más de 10 años, radicando, viviendo en Acapulco, que tiene la ciudadanía guerrerense y como guerrerense ha sido diputado federal y ahora es diputado local.
El originario de Coahuila expresó que su abuelo es guerrerense, de Tecpan de Galeana.
“Yo soy acapulqueño, tengo una hija y una esposa de Acapulco, de Tecpan de Galeana son mis tíos, mi familia, desde la Costa Grande hasta Acapulco”, declaró.
Reveló que cada año ha vivido dos o tres meses en Acapulco, “al que tengo en la piel y en el corazón”.
“Uno puede decidir donde vive y donde da las batallas; nadie puede decidir donde nace, eso no depende de uno”, continuó en su respuesta.
“Yo creo en la libertad, en que uno tiene derecho a vivir, donde mejor se sienta, donde más se identifique”.
“Yo estoy decidido a dar la batalla en Guerrero y en Acapulco”: Ricardo Mejía Berdeja.
SALAZAR, DE MORENA DE UN DÍA A OTRO

Otra de las entrevistas que circularon en redes sociales fue la de Julio Astilleros a Luis Fernando Salazar Fernández, quien es cuestionado por pasarse del PAN a Morena de un día para otro.
Y es que el 17 de octubre de 2018 Salazar renunció al PAN luego de 21 años de militancia y al día siguiente en Saltillo el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo presentó ante el morenismo de Coahuila.
El periodista sagaz, quien se apoyó de fotografías y videos, le recuerda a Salazar que el 10 de abril del 2018 criticaba acremente a López Obrador por significar un retroceso, y que en octubre del mismo año renuncia al PAN y se vuelve morenista en unos meses.
Por ese repentino cambio, Astilleros le preguntó a Salazar qué cambia dentro de él tan rápido y le cuestiona si es porque López Obrador ya estaba en el poder y por ello dejó al PAN y se pasó al poder que en política “se dice es un chapulín”.
Salazar niega esa situación y se defiende diciendo que él es un luchador contra la corrupción y la impunidad “y toda mi vida he estado en contra del PRI y de Los Moreira”, además de argumentar que el PAN traicionó sus principios.
Astilleros le recuerda a Salazar que en el 2018 hizo campaña en contra de López Obrador y a favor del PAN en la que expresaba que la elección del 2018 era de cambio porque el PRI ya se iba y estaba en un lejano tercer lugar “pero hay que ver qué tipo de cambio porque el que propone AMLO va para atrás con propuestas viejas, propuestas fracasadas”.
EL periodista le insiste a Luis Fernando que él tomó posesión el pirmero de septiembre como diputado federal y 38 días después renunció al PAN y se pasó a Morena, a lo que Salazar dijo el cambio es porque descubrió que el PAN había perdido el rumbo.
El expanista se molestó por los cuestionamientos sobre el porqué a 38 días de haber tomado protesta como diputado federal del PAN se cambió a Morena.
Luis Fernando Salazar Fernández renunció al PAN el 17 de octubre y al día siguiente ya era de Morena.
VACACIONES
Les comunico a mis dos o tres lectores que tomaré vacaciones no sé si merecidas pero sí necesarias.
Nos leemos la semana entrante, Dios mediante.
reportelaguna2019@gmail.com