Murieron 8 en naufragio de bote pollero en frontera de EU

Migrantes partieron desde México y encallaron en la playa Black’s Beach, famosa por atraer a surfistas de todo el mundo en costas de San Diego
Al menos ocho migrantes perdieron la vida en las costas de San Diego cuando se volcaron dos botes pesqueros que cruzaron desde México a Estados Unidos.
El Departamento de Bomberos informó que recibió las primeras llamadas desde celulares provenientes de una de las lanchas alrededor de las 11:30 de la noche del sábado.
El naufragio ocurrió en la playa Black’s Beach, una playa nudista famosa por atraer a surfistas, en La Jolla, San Diego.
Según las llamadas, los migrantes reportaban que estaban en un bote con 15 personas y en el que había volcado viajaban otras ocho personas.
Las alertas a los servicios de emergencia las realizó una persona que hablaba español.
Los bomberos pidieron a la Guardia Costera colaborar con los rescates.
El Guardacostas se guió por el GPS de los celulares de los que llamaron, pero cuando sus lanchas llegaron al lugar, encontraron que también el segundo bote se había volteado y había algunos cuerpos que flotaban.
La Guardia Costera rescató siete cuerpos. Un poco después un helicóptero que despachó la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) encontró otro cuerpo.
Probablemente los sobrevivientes lograron llegar a tierra y escaparon.
Las tres instituciones en el rescate lidiaban con una densa niebla y un manto costero en la madrugada y la mañana de ayer.
El subjefe de operaciones de bomberos, Daniel Eddy, dijo que sus equipos de rescatistas permanecían cerca del punto de los botes volcados en espera a que despejara la bruma.
Los botes volcaron cerca de una playa nudista en San Diego.
En tanto, James Spitler, capitán de bomberos de la Guardia Costera, ofreció sus condolencias.
“Vivimos una tragedia. Una tragedia que va en aumento”, afirmó el capitán en una conferencia de prensa.
Al respecto, el jefe de salvavidas de San Diego, James Gartland, agregó que los rescatistas encontraron los dos botes volcados en aguas poco profundas cuando llegaron.
El oleaje era bajo, con olas de alrededor de un metro, pero el cielo estaba nublado y negro, lo que dificultaba las operaciones.
“Esa área es muy peligrosa, incluso durante el día”, dijo Gartland, quien también participó en la conferencia de prensa.
“La zona tiene una serie de bancos de arena y corrientes en la costa, por lo que podrías pensar que el agua te llega a la rodilla o a la cadera, pero hay huecos muy largos en la costa.Si entras en esos agujeros, esas corrientes te arrastrarán a lo largo de la costa y te llevarán de regreso al mar”, sostuvo.
El tráfico de personas es un fenómeno que va en aumento, aseguró el funcionario local.
Desde 2021, 23 personas han muerto en esa ruta, en su intento por llegar a territorio estadunidense desde nuestro país, de acuerdo con la Guardia Costera.
“Esto es parte de una organización criminal”, agregó Spitler.
En abril de 2022, cinco mexicanos que viajaban a bordo de una lancha naufragaron, tres resultaron heridos, dos fallecieron, y uno de ellos, Leonardo García López, de 37 años, dejó en México a su esposa y tres hijos.
“En el océano jamás son encontrados. El coyote no te va a decir: el número era el doble, hubo el doble de muertes”, dijo la activista Dulce García, de Border Angels a la cadena Telemundo.
En mayo de 2021, cuatro personas murieron y otras 29 sobrevivieron, en un naufragio en las costas de San Diego, todos eran mexicanos, como consignó Excélsior en su momento.
El traficante era el único ciudadano estadunidense en ese viaje.
Para abordar, los migrantes pagaron entre 15 mil y 18 mil dólares (275 mil 600 a 330 mil pesos mexicanos). Sin embargo, según activistas, el costo del viaje para migrar vía marítima cuesta en promedio 10 mil dólares.