Cinco malentendidos sobre la pobreza

0
imagen-firma-viri-rios

Por Viri Ríos

A lo largo de este año se han cimentado en la opinión pública cinco mitos sobre las cifras de pobreza. En este texto proveo de evidencia para desmentirlos.

Mito 1: La pobreza no bajó.

Realidad: Sí lo hizo. Según datos oficiales del CONEVAL, el porcentaje de la población en situación de pobreza disminuyó de 41.9% a 36.3% de 2018 a 2022. Esto significa que 5.1 millones de personas salieron de la pobreza. Hay quien ha descartado el dato de CONEVAL diciendo que un estudio de investigadores del PUED-UNAM concluyó que la pobreza no había disminuido. Hoy sabemos que el estudio del PUED-UNAM era inexacto pues utilizaba líneas de pobreza no adecuadas [IV]. Una vez que se usan las líneas de pobreza adecuadas, los datos de CONEVAL se mantienen [V].

Mito 2: La pobreza sí bajó, pero solo como lo venía haciendo antes.

Realidad: La pobreza bajó más del doble de lo que lo hacía antes. Usando la serie de datos estrictamente comparable de CONEVAL (2016 a 2022), la pobreza bajó en promedio (-)2.8 puntos porcentuales por bienio de 2018 a 2022. Anteriormente, de 2016 a 2018, la pobreza solo bajó en (-) 1.3 puntos por bienio. Ahora bien, si consideramos series históricas, se puede observar que la reducción observada de 2018 a 2022 es la mayor reducción observada en más de dos décadas [I].
https://www.milenio.com/opinion/viri-rios/no-es-normal/cinco-malentendidos-sobre-la-pobreza


Total Page Visits: 142 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *