Detienen vecinos de Bacoachi pipas que roban agua para Grupo México

0
450543552_1059668022649367_4767415870284380131_n

Cananea, Son. Un grupo de ejidatarios qué mantiene detenidas varias pipas de Grupo México, que se roban el agua del río y de varios pozos, fueron amenazados por elementos de la Policía Estatal denunciaron los afectados al tiempo que exigen a la empresa minera detener la sobreexplotacion de los mantos acuíferos.

La empresa ocupa 80 pipas de doble remolque con 30 mil litros de agua cada una. Y para ello han adquirido ranchos con pozos atentando con la reserva nacional Sierra Los Ajos.

El grupo de inconformes, se estableció en el cañón Evans a la salida al municipio de Bacoachi donde la empresa minera extrae agua limpia de dos pozos.

Ante la llegada de los policías estatales un grupo de 300 habitantes se atrincheraron en el cañón Evans para respaldar a los ciudadanos ante cualquier provocación del gobierno estatal.

Marco Antonio Acuña uno de los inconformes explicó que ante la falta de agua y la negativa de la empresa minera a tratarla mejor compraron dos ranchos con pozo para extraerla.

Grupo México tiene 22 pozos pero prefieren el robo a los ejidos que tratar aguas para reusarla.

Por su parte Fernando Ramírez otro de los inconformes lamento que la postura del Gobierno se Sonora sea a favor de la empresa minera y no de los ejidatarios y habitantes de Bacoachi, Arizpe y Cananea.

Lamento mucho la falta de apoyo de las autoridades ante la

embestida de Grupo México que ya anteriormente robo el agua a los habitantes de Nacozari.

El pasado martes los habitantes de la zona decidieron evitar la extracción de agua deteniendo la salida de las pipas.

Lamentaron queede los ejidos Emiliano Zapata, Ignacio Zaragoza y José María Morelos hayan decidido vender su agua a la empresa minera.

Los ciudadanos también lamentaron que las autoridades municipales de Bacoachi nada hacen para detener este robo y buscan más convencer a los ciudadanos que proteger al Río Sonora cuyo caudal llega a las presas El Molinito y Elías Calles que avastecen a Hermosillo.

Esta zona es habitada por unas 150 mil personas que viven totalmente de la agricultura y ganadería.

Marco Antonio Acuña dijo qué mágicamente con unas cuantas lluvias las autoridades quieren hacernos creer que los mantos acuíferos ya se cargaron cuando todos sabemos que es mentira.

Una cosa es que las presas capten por las corrientes y crecidas de ríos y otra que en el subsuelo se tenga ya más agua.

Grupo México con el aval de los Gobiernos Estatal y Federal sigue tentando contra los habitantes del río Sonora como ocurrió hace casi diez años con la contaminación del Río Bacanuchi.

Esto que sucede en Cananea es un mal presagio de lo que viene en materia ambiental y agua para esta región. Quieren sacarnos de nuestros pueblos y quedarse con todo.

Total Page Visits: 116 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *