De naturaleza política. Sobrerrepresentación en juego, ahora…

Enrique Aranda
Nunca en las últimas décadas, como ahora, la libertad y respeto a los derechos ciudadanos, democracia y gobernabilidad estuvieron más en riesgo de ser socavados por un gobierno de corte autocrático que, bajo la incuestionable “batuta” de Andrés Manuel López Obrador y ahora también de su sucesora, Claudia Sheinbaum, apuesta a imponer criterios que permitan a Morena, su partido y parásitos aliados, hacerse de una mayoría en San Lázaro que les permita modificar “a modo”, literal, la Constitución…
Hablamos, se entiende, de la ilegal sobrerrepresentación legislativa que, vía la entrega de escaños plurinominales que estaría oficializando este viernes el Instituto Nacional Electoral, que encabeza la (casi) morena Guadalupe Taddei que, insistamos, no sólo estaría vulnerando la deseada correspondencia entre la votación recibida por un partido o coalición y la asignación de diputaciones por representación proporcional, amén de dejar sin efecto una proporcionalidad que sume al fortalecimiento del régimen de democracia participativa vigente.
Apenas la pasada semana, al unísono con voces de prácticamente todos los actores sociales, exconsejeros del INE y exmagistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación signaron una misiva a través de la cual hicieron notar su preocupación de que “una lectura letrista y parcial de una fracción del artículo 54 constitucional pudiera llevar a México a contar con una Cámara de Diputados en la que la representación de las diversas fuerzas esté distorsionada” y más, agregaríamos, con una instancia legislativa donde el único criterio a atender y la única voz a escuchar sea la del inquilino de Palacio en turno.
No será, pues, ésta que recién iniciamos, una semana sencilla ni intrascendente lo que durante la misma ocurra en la arena política, puesto que, insistamos, lo que estará en juego será no sólo una forma de gobierno sino, en esencia, las libertades y derechos fundamentales. Ni más ni menos…
- ASTERISCOS
* Crecientes versiones surgen según las cuales la puja por la sucesión al frente del Episcopado en noviembre, más que avanzar hacia un relevo ordenado y de común acuerdo, tiende a elevar su temperatura, luego de que el grupo de obispos dialoguistas (con la 4T) que lidera el actual presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, definió ya que su candidato a suceder a éste no es otro que el titular en Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega. Al tiempo…
* En el Colegio de San Ildefonso, hoy, la cuestionada jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, dará a conocer a quienes habrán de acompañarla en el Gobierno de la Ciudad de México que, vale decir, en las últimas décadas ha carecido de políticas de atención directa a la población y compromiso con la solución de sus problemas, más allá de postulados de corte populistas propios de la 4T. Ni modo, ¡no se esperan sorpresas!
Veámonos el miércoles con otro asunto De naturaleza política.