Trump veta a la AP por no llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México

0
image

Por:Jenn Wiswell Proal | Corresponsal, Washington DC

ste martes, la agencia de noticias Associated Press (AP) fue excluida de un evento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en medio de una disputa por el uso de la denominación tradicional “Golfo de México” en lugar del “Golfo de América”, término impulsado por una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, lo cual avivó las tensiones crecientes entre la administración Trump y diversos medios de comunicación, en el que el control de la narrativa y la libertad de prensa han sido temas recurrentes.

Según explicó Julie Pace, editora jefe de AP, la Casa Blanca notificó a la agencia que, de no adaptar sus estándares editoriales para usar el nuevo nombre, se le impediría el acceso a eventos futuros en el Despacho Oval.

“Hoy fuimos informados por la Casa Blanca de que, si AP no alinea sus estándares editoriales con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el Golfo de México como el Golfo de América, se le prohibiría el acceso a un evento en el Despacho Oval”, afirmó Pace en un comunicado.

Además, precisó que “esta tarde, un reportero de AP fue vetado y no pudo asistir a la firma de una orden ejecutiva”, calificando esta medida de “alarmante”, sugiriendo que se trata de una represalia contra lo que la agencia describe como “superiodismo independiente”.

El conflicto por la nomenclatura se produce en un momento en que la administración Trump ha mantenido una relación tensa y confrontativa con la prensa. Desde el inicio de su mandato, el expresidente ha criticado de manera repetida a los medios, tachándolos de difundir “fake news” y acusándolos de parcialidad. Este incidente, en particular, se enmarca en la estrategia de la Casa Blanca por imponer cambios que, en opinión del gobierno, mejorarían la imagen o el control sobre ciertos discursos, a pesar de que tales modificaciones resultan de alcance limitado.

Pace recordó que la AP, en su guía de estilo, decidió seguir utilizando el nombre “Golfo de México” para referirse al cuerpo de agua, al mismo tiempo que menciona el nuevo nombre propuesto por Trump. La agencia argumenta que la medida gubernamental solo tiene validez en territorio estadounidense y que ni México, ni Cuba ni organismos internacionales están obligados a reconocer el cambio de nombre.

“Esta posición resalta la importancia de mantener una nomenclatura geográfica clara y reconocida a nivel global, especialmente considerando que el Golfo comparte fronteras con otros países y forma parte de un contexto geopolítico más amplio”. abundó.

Lal respecto, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) calificó la decisión como “inaceptable” y exigió que el Gobierno de Trump rectifique la medida de inmediato. En un comunicado, la WHCA subrayó que “la Casa Blanca no puede dictar cómo los medios informan sobre las noticias” ni castigar a periodistas por mantener lineamientos editoriales propios, lo cual, según sus representantes, “limita el acceso del público a información independiente y veraz”.

Total Page Visits: 35 - Today Page Visits: 1

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *